260- Viajeros sin miedo: La vuelta al mundo a los 70 años. Entrevista a José Antonio Rodríguez.
Yo, cuando sea grande, quiero ser como José Antonio.
Yo, cuando sea grande, quiero ser como José Antonio.
El paisaje desde el kayak es salvaje, brutal, mangles retorcidos que zigzaguean en todas las direcciones dejando abierto un túnel que a veces no es más grande que una cloaca pequeña.
Me siento tremendamente orgulloso de mi castellano, que mezcla palabras argentinas, españolas, catalanas, chilenas, peruanas, venezolanas, colombianas y mexicanas. Y, por más que mi inglés sea bastante bueno después de tantos años en la ruta, siempre prefiero hablar en mi idioma.
‘¿Qué harías si encontrásemos a un par de migrantes por aquí, camino del norte, en el desierto?’ me preguntó Anna una de esas tardes en el Parque Nacional del Big Bend, mientras tejía una nueva pulsera de hilo para vender en Estados Unidos. Durante la noche anterior habíamos escuchado chapoteos, algún par de ladridos y nuevamente silencio.
Si todavía no sabes qué regalar esta Navidad…
En el 2006 estaba persiguiendo la luna con un libro de 500 páginas. Era un ladrillo de papel que debía pesar varios kilos.
Belén y Jorge viajaron más de un año por Latinomérica en un Citröen 3CV dando funciones de títeres! El que no viaja, es porque no quiere.
“No se cómo pasó… Se soltó el freno y la furgo lo aplastó cuando buscaba ese tornillito que siempre se le pierde.”
Si has cometido el error de enamorarte de tu furgo, estás en problemas.
¿Están locos? ¿No saben que hay leones?