166- Furgoadictos: Documental sobre viajeros nómades.
– ¿La vuelta al mundo? ¿Hacia dónde? ¿Con qué dinero? ¿Con qué te golpeaste la cabeza?
Así comienza el capítulo 6 dedicado a la vida furgonómade dentro de la serie documental Furgoadictos, de 13 capítulos, dirigida y producida por Marta Tibau y Marià Miño, el equipo que está detrás de Mmviatges Produccións Multimèdia.
Este es un documental bilingüe, David y yo hablamos en castellano y Anna habla en catalán, con subtítulos. Son historias de vida en furgonetas de Catalunya que son hogares permanentes, de lunes a lunes, furgos que insisten en seguir en movimiento.
Encuentra el capítulo Nómades de la serie documental Furgoaddictes en este enlace
••••

El Libro de la Independencia. ISBN 978-84-616-9037-4
Consigue ahora El Libro de la Independencia en Lulú, Amazon, Mercado Libre, Kindle o en la Librería Altaïr de Barcelona. Si vivís en Argentina, escribinos a [email protected]
Viaja con nosotros cada día en Instagram, Facebook y YouTube @viajeros4x4x4
Pablo Rey (Buenos Aires) y Anna Callau (Barcelona) viajan por el mundo desde el año 2000 en una furgoneta Mitsubishi Delica L300 4×4 llamada La Cucaracha. En estos años veinte años de movimiento constante consiguieron un máster en el arte de sobrevivir y resolver problemas (policías corruptos y roturas de motor en el Sáhara, por ejemplo) en lugares lejanos.
Durante tres años recorrieron Oriente Próximo y África, de El Cairo a Ciudad del Cabo; estuvieron 7 años por toda Sudamérica y otros 7 años explorando casi cada rincón de América Central y Norteamérica. En el camino cruzaron el Océano Atlántico Sur en un barco de pesca, descendieron un río del Amazonas en una balsa de troncos y caminaron entre leones y elefantes armados con un cuchillo suizo.
En los últimos años comenzaron a viajar a pie (Pirineos entre el Mediterráneo y el Océano Atlántico, 2 meses) y en motocicleta (Asia) con el menor equipaje posible. Participan en ferias del libro y de viaje de todo el mundo, y dan charlas y conferencias en escuelas, universidades, museos y centros culturales. Pablo ha escrito tres libros en castellano (uno ya se consigue en inglés) y muchas historias para revistas de viaje y todo terreno como Overland Journal (Estados Unidos) y Lonely Planet (España).
¿Cuándo terminará el viaje? El viaje no termina, el viaje es la vida.