EL LIBRO DE LA INDEPENDENCIA | La Vuelta al Mundo en X Años
¿10 años? Serán más, unos cuantos más… Esto ya no es un viaje, es la vida.
¿10 años? Serán más, unos cuantos más… Esto ya no es un viaje, es la vida.
En Ecuador circulan montones de billetes falsos de 20 dólares. Son los llamados dólares colombianos. Nosotros tenemos cuatro.
La historia del gaucho se empezó a escribir alrededor de 1586, cuando un soldado andaluz llamado Alejo Godoy envió una carta al rey de España quejándose del maltrato y las pésimas condiciones de vida en la recién fundada villa de Santa María de los Buenos Ayres.
– Mira lo que tengo –repite Basilio enseñando los dientes mientras me desvela parte de sus cartas, dos comodines de sonrisa boba vestidos como bufones medievales.
Hoy tampoco es mi día. Hoy vuelve a ser su día.
Imagina cuatro policías inspeccionando tu coche en busca de drogas y, mientras tanto, para que no te aburras, hay uno cantándote una rumba catalana, un chotis, un cantecito jondo o una cumbia villera…
Encontrar un barco que nos llevase de Colombia a Panamá era fácil. Hay empresas dedicadas a eso. Lo difícil era hallar una empresa que dijera yo los llevo porque me gusta lo que están haciendo.
Todos los datos, precios, sitios, barcos, para cruzar de Colombia a Panamá en un buque de carga.
Hace unos días alcanzamos el punto más al norte de las rutas sudamericanas. Bueno, en este caso, senderos de arena y tierra poco recomendados para vehículos que no sean 4×4.
Sí, vimos muchos amaneceres, alguna vez pisé una mierda gigantesca de manera escalofriante, y se nos rompió…
Ferias del libro, entrevistas en televisión, periódicos, documentales, revistas, radios, blogs, foros… La voz sobre La Vuelta al Mundo en 10 Años sigue corriendo.