268- ‘No tengan miedo. Viajar vale la pena’
Es muy distinto viajar por Europa o solo por asfalto que perderse por los caminos secundarios de África.
Es muy distinto viajar por Europa o solo por asfalto que perderse por los caminos secundarios de África.
En total, la furgo lleva 305.000 kilómetros recorridos en 14 años de viaje.
Viajamos para ser más libres, por eso nunca tenemos una “agenda” cerrada. Sabemos más o menos por dónde queremos pasar, pero siempre tomamos desvíos aleatorios y curvas que nunca estuvieron en los planes. ¿Por qué crees que llevamos 15 años en la ruta?
Todos tenemos alguien que nos inspira a dar un nuevo paso.
“Escribir y contar historias es mi vida y nuestro camino. Hay muchas formas de vivir la literatura y probablemente la nuestra sea de las más frescas, libres y cercanas a los jóvenes.”
Introducción a un documental excepcional sobre viajes y viajeros…
¿Qué significa viajar después de tanto tiempo en la ruta?
El 20 de junio cumplimos 11 años viviendo en la ruta. Sí, once años. Para celebrarlo, o para intentar comprender qué demonios pasa por la cabeza de una pareja que decide mudarse a una furgoneta durante tanto tiempo, la revista Rutas del Mundo nos envió una serie de preguntas.
Una entrevista corta sobre los sueños y La Vuelta al Mundo en 10 Años.
La obra inmortal de Julio Verne, La vuelta al mundo en 80 días, ha cobrado nuevas dimensiones y protagonistas.