248- ¡Hay Música en la Calle!: La Habana | CUBA
¡Necesitamos más música! La calle es el escenario. Y si te gusta lo que tocan, no disimules ni te escapes, deja una propina, lo que puedas, ¡aunque sea unas monedas!
¡Necesitamos más música! La calle es el escenario. Y si te gusta lo que tocan, no disimules ni te escapes, deja una propina, lo que puedas, ¡aunque sea unas monedas!
En La Habana están todos los barrios que cada uno de nosotros perdimos con el paso del tiempo..
Aquí está casi todo lo que aprendimos para comer, viajar y dormir en Cuba con poco dinero. ¡Qué te sirva!
Muchas veces, cuando algo es gratis, pasamos de largo….
Años atrás había escuchado rumores acerca de la posibilidad de viajar gratis a Cuba y, a medida que nos acercábamos a Cancún y nos encontrábamos con algún viajero argentino, las historias iban tomando consistencia.
La calle es el sitio donde ocurren las verdaderas historias, el lugar donde se cruza la gente que vive con los pies en la tierra.
Aquí encontrarás datos que no están en ninguna guía porque rozan lo ilegal. Son trucos, trampas que vamos descubriendo en el camino, grietas en las normas establecidas que juegan a nuestro favor, el de todos los viajeros.
Fuera de las grandes ciudades, la justicia indígena marca la pauta de lo bueno y lo malo, de los castigos a cumplir por aquellos que rompen las normas de la comunidad.
Vale la pena pasar un par de días en Tikal, la ciudad que el antiguo rey Luna Doble Peine, también llamado Ah Cacau (Señor Chocolate) convirtió en la capital de un reino hace más de mil años.
No, este policía nicaraguense no puede ser el Chapulín Colorado.