Lugares para conocer antes de morir: Estambul, Turquía
Fotografía de portada www.thewangconnection.com
Estambul, que antes fue Constantinopla, Augusta Antonina, Bizancio, Ligos y Semistra, es una enciclopedia sobre Turquía. Una ensalada de vendedor de huevos duros frente a una tienda de Prada, con una ración de campesinos crudos mezclados con ejecutivos de cabello brillante en la puerta de un palacio del siglo XIX. Agregamos antiguos edificios otomanos, un hombre que quiere cobrarte el doble de lo habitual y se ríe cuando se lo dices y otro que te ofrece un té porque estás cansado. Y escuchamos, todo el mundo tiene algo importante que decir.
Revolvemos, y antes de servir le añadimos sal y pimienta, una mujer con chador y una rubia teñida con minifalda, que ningún macho turco de bigote espeso puede ignorar. Acompañamos con un vaso de raki con hielo, un aguardiente anisado de uva blanca similar al pastís francés, el ouzo griego y el arak árabe. Y que lo sirvan los vendedores ambulantes de pasteles, ellos ¡hacer basteles bara ti! ¡Bara que turista ser felices en Istanbul! Sino, ¿bara quien bodría ser?
Estambul es un cruce de caminos, la esperanza de kirguizes, azeríes, árabes, rusos del sur, búlgaros y georgianos. Es la ciudad de referencia en aquellos pueblos que alguna vez formaron parte del imperio otomano. Estambul es la puerta abierta de Asia y la puerta trancada de Europa. Por sus calles también hay occidentales, aunque la mayoría solo llega para hacer turismo, visitar el Gran Bazar, Aya Sofia y el Palacio de Topkapi, comprar una alfombra o una pipa de agua, entrar en un hamam mixto y seguir hablando en cualquier idioma menos turco.
Extracto de El Libro de la Independencia
Estambul es un nudo de comunicaciones entre occidente y oriente, entre Cristianismo e Islam. La historia pasó por aquí y dejó una huella imborrable en edificios, casas y palacios. Una de las ciudades imprescindibles del mundo.
••••
ENCUENTRA EN ESTE ENLACE TODAS LAS HISTORIAS SOBRE TURQUÍA
••••

El Libro de la Independencia. ISBN 978-84-616-9037-4
Consigue ahora El Libro de la Independencia en Lulú, Amazon, Mercado Libre, Kindle o en la Librería Altaïr de Barcelona. Si vivís en Argentina, escribinos a viajeros4x4x4@gmail.com
Viaja con nosotros cada día en Instagram, Facebook y YouTube @viajeros4x4x4
Pablo Rey (Buenos Aires) y Anna Callau (Barcelona) viajan por el mundo desde el año 2000 en una furgoneta Mitsubishi Delica L300 4×4 llamada La Cucaracha. En estos años veinte años de movimiento constante consiguieron un máster en el arte de sobrevivir y resolver problemas (policías corruptos y roturas de motor en el Sáhara, por ejemplo) en lugares lejanos.
Durante tres años recorrieron Oriente Próximo y África, de El Cairo a Ciudad del Cabo; estuvieron 7 años por toda Sudamérica y otros 7 años explorando casi cada rincón de América Central y Norteamérica. En el camino cruzaron el Océano Atlántico Sur en un barco de pesca, descendieron un río del Amazonas en una balsa de troncos y caminaron entre leones y elefantes armados con un cuchillo suizo.
En los últimos años comenzaron a viajar a pie (Pirineos entre el Mediterráneo y el Océano Atlántico, 2 meses) y en motocicleta (Asia) con el menor equipaje posible. Participan en ferias del libro y de viaje de todo el mundo, y dan charlas y conferencias en escuelas, universidades, museos y centros culturales. Pablo ha escrito tres libros en castellano (uno ya se consigue en inglés) y muchas historias para revistas de viaje y todo terreno como Overland Journal (Estados Unidos) y Lonely Planet (España).
¿Cuándo terminará el viaje? El viaje no termina, el viaje es la vida.
Les recomiendo enlaces acerca de Turquia:
http://www.mundoturco.com
http://www.estambul-online.com
Gracias por el aporte acabo de realizar un blog sobre Estambul
Hola chicos, les dejo mis relatos de viaje sobre Turquía también , espero que les gusten,
un abrazo!!!