Gracias Jordania
A Yunis y no se nada mas de él, por las herramientas y los chequeos que le hizo a la furgoneta en su taller de Amman.
A Khalid Rashid, un desconocido que apareció de repente y nos subvencionó parte de los neumáticos nuevos porque ‘para llegar a Cape Town necesitamos unos buenos y no unos baratos’.
Al ministro de turismo de Jordania, por darnos un pase libre para todos los espacios naturales y museos del país. Entre ellos estaba Petra, donde sólo entraba gratis el rey Hussein.
A Gaurav Tulsi, JunJun, Dana, James y casi toda la gente de Afkar Promoseven (McCann Erickson) en Amman, por su simpatía y el vino.
Al Dr. Asmi Salaita y su mujer, de Madaba, por la amistad, la charla en castellano, la vacuna contra la hepatitis B y las conservas caseras.
A Gareb Abdallah y su mujer Mona, de Wadi Moussa, Petra, por hacernos un lugar entre sus 9 hijos.



••••

El Libro de la Independencia. ISBN 978-84-616-9037-4
Consigue ahora El Libro de la Independencia en Lulú, Amazon, Mercado Libre, Kindle o en la Librería Altaïr de Barcelona. Si vivís en Argentina, escribinos a [email protected]
Viaja con nosotros cada día en Instagram, Facebook y YouTube @viajeros4x4x4
Pablo Rey (Buenos Aires) y Anna Callau (Barcelona) viajan por el mundo desde el año 2000 en una furgoneta Mitsubishi Delica L300 4×4 llamada La Cucaracha. En estos años veinte años de movimiento constante consiguieron un máster en el arte de sobrevivir y resolver problemas (policías corruptos y roturas de motor en el Sáhara, por ejemplo) en lugares lejanos.
Durante tres años recorrieron Oriente Próximo y África, de El Cairo a Ciudad del Cabo; estuvieron 7 años por toda Sudamérica y otros 7 años explorando casi cada rincón de América Central y Norteamérica. En el camino cruzaron el Océano Atlántico Sur en un barco de pesca, descendieron un río del Amazonas en una balsa de troncos y caminaron entre leones y elefantes armados con un cuchillo suizo.
En los últimos años comenzaron a viajar a pie (Pirineos entre el Mediterráneo y el Océano Atlántico, 2 meses) y en motocicleta (Asia) con el menor equipaje posible. Participan en ferias del libro y de viaje de todo el mundo, y dan charlas y conferencias en escuelas, universidades, museos y centros culturales. Pablo ha escrito tres libros en castellano (uno ya se consigue en inglés) y muchas historias para revistas de viaje y todo terreno como Overland Journal (Estados Unidos) y Lonely Planet (España).
¿Cuándo terminará el viaje? El viaje no termina, el viaje es la vida.