Gracias Chile

A José Manuel Tuñón y su mujer Aileen, nuevamente, por volvernos a acoger años después de nuestro encuentro en Kenya.

A Hugo Chinga, amigazo, por la hospitalidad, los vinos y los asados.

A Mar Zugasti y Enric Ferré, nuevamente, por las risas y por remolcarnos fuera del Salar de Pedernales.

Des-gracias a Ernesto González, vade retro satán, el peor mecánico del mundo, por destruirnos un motor y obligarnos a comprar uno nuevo.

A Don Pedro Pablo y toda su familia, en especial a Tito y Marcela, de Diego de Almagro, por dejarnos una casa y apoyarnos en los peores momentos del viaje.

A Jorge Varela y familia de Diego de Almagro por su paciencia, buena voluntad y oraciones para que consiguiéramos salir del pozo profundo en que nos encontrábamos.

A Marcos y Pipo Zaro, por la habitación, la amistad y el amuleto gigante para que nunca más se nos vuelva a romper la furgoneta.

A su familia por la noche de Navidad y la casa de Bahía Inglesa.

A Montse García y su madre, por habilitarnos el parking de su casa para que durmiera la furgo.

A todos los mecánicos de Iquique, que antes o después siempre aparecieron para echarnos una mano o darnos algún consejo en la búsqueda de piezas, en el cambio de cremallera, en ajustar la altura del chasis, en el cambio de motor…

A Alberto Caracciolo de Chañaral, que siempre nos recibió muy bien en su taller en el desierto, sobre todo cuando nos encontramos para buscar el segundo motor de la furgoneta…

Al policía de fronteras que me regaló una botella de vino cuando entré al país el día de mi cumpleaños.

A Pía Bohorquez, por los muchos tés y centrifugados durante los nueve meses que vivimos en Santiago como vecinos.

El Libro de la Independencia con franja verde

El Libro de la Independencia. ISBN 978-84-616-9037-4

Consigue ahora El Libro de la Independencia en Lulú, Amazon, Mercado Libre, Kindle o en la Librería Altaïr de Barcelona. Si vivís en Argentina, escribinos a viajeros4x4x4@gmail.com

Viaja con nosotros cada día en Instagram, Facebook y YouTube @viajeros4x4x4

 

Pablo Rey (Buenos Aires) y Anna Callau (Barcelona) viajan por el mundo desde el año 2000 en una furgoneta Mitsubishi Delica L300 4×4 llamada La Cucaracha. En estos años veinte años de movimiento constante consiguieron un máster en el arte de sobrevivir y resolver problemas (policías corruptos y roturas de motor en el Sáhara, por ejemplo) en lugares lejanos.

Durante tres años recorrieron Oriente Próximo y África, de El Cairo a Ciudad del Cabo; estuvieron 7 años por toda Sudamérica y otros 7 años explorando casi cada rincón de América Central y Norteamérica. En el camino cruzaron el Océano Atlántico Sur en un barco de pesca, descendieron un río del Amazonas en una balsa de troncos y caminaron entre leones y elefantes armados con un cuchillo suizo.

En los últimos años comenzaron a viajar a pie (Pirineos entre el Mediterráneo y el Océano Atlántico, 2 meses) y en motocicleta (Asia) con el menor equipaje posible. Participan en ferias del libro y de viaje de todo el mundo, y dan charlas y conferencias en escuelas, universidades, museos y centros culturales. Pablo ha escrito tres libros en castellano (uno ya se consigue en inglés) y muchas historias para revistas de viaje y todo terreno como Overland Journal (Estados Unidos) y Lonely Planet (España).

¿Cuándo terminará el viaje? El viaje no termina, el viaje es la vida.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Viajeros4x4x4